Bienvenidos al Hotel La Fuente, en la localidad de Candelario a 72 km de Salamanca y a tan sólo 4 km de Béjar. Bello pueblo de la provincia de Salamanca declarado Conjunto Historico Artístico, ateniéndose a la bella y típica estructura serrana de sus monumentos, casas y calles. Nuestro pueblo es visitado por miles de turistas en buscas de un lugar de relajación a los pies de la falda de la sierra de Candelario.
Candelario es miembro de la «Asociación de Los pueblos más bonitos de España». Este reconocimiento ha sido concedido a la villa de Candelario por su singular arquitectura y urbanismo, su emplazamiento en un entorno medioambiental excepcional y por el mantenimiento de su fiestas, tradiciones y costumbres; todo lo cual hace de la localidad uno de los municipios más turísticos de la provincia salmantina.
El Hotel La Fuente***, se encuenta localizado en la villa de Candelario, bella localidad Conjunto Histórico Artístico de la provincia de Salamanca.
El edificio en el cual se encuentra ubicado el hotel, ha sido rehabilitado de su construcción tradicional para proporcionar un servicio turístico de calidad y modernidad, siempre manteniendo las características tradicionales de esta tradicional Villa serrana.
La cuidada decoración del hotel unido a una comodas estancias, hacen que el hotel la Fuente de Candelario sea una muy buena opción para disfrutar de las vacaciones de todos nuestros clientes.
Contamos con un parking público gratuito frente al hotel que favorecer las descargar de maletas de nuestros clientes.
Contamos con 17 habitaciones con una capacidad de 50 plazas distribuidas en habitaciones dobles y triples. Nuestras instalaciones están consideradas, con un espacio libre de humos, por los que está prohibido fumar en todo el Hotel.
Todas las habitaciones cuentan con servicios de, teléfono, televisión, cuarto de baño completos, secador de pelo, toallas o calefacción autorregulable. Contamos con un servicio de habitaciones, para que sus escapada a Candelario y nuestro entorno sean lo mas productivas y beneficiosas posibles.
Habitación doble con cama de matrimonio o dos camas individuales para dos personas.
Habitación triple con una cama doble y otra individual o tres individuales para tres personas.
Habitación cuádruple con dos camas dobles o una doble y dos individuales para cuatro personas.
Béjar es la localidad cabeza de comarca en la cual encontrará todos los servicios necesarios durante su estancia en Candelario. Ofrece al turista una gran cantidad de museos, monumentos, actividades de ocio y cultura. Está a solo 4 km de Candelario através de una carretera de montaña. Más información en www.bejar.es
Una de las visitas obligadas en el entorno de Candelario es la localidad de Montemayor del Rio, ubicada entre plena naturaleza y con un bello castillo-museo en lo alto. La construcción tradicional serrana, la iglesia monumental y los variados talleres de cesteria de mimbre que hay en las casas de los artesanos cesteros son sus mayores atracciones.
Esta localidad medieval destaca por su barrio judio, declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1969. La judería, situada en el noroeste de la población, es una mezcla de casas de adobe y madera de castaño, callejuelas laberínticas, estrechas y tortuosas, empedradas con cantos rodados del rio Ambroz. Hervás pertenece a la Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad”.
En la localidad destaca el Torreón del siglo XV, la torre del reloj de 1909 que hoy en día es la sede del Ayuntamiento de Guijuelo o la Plaza Mayor y sus soportales. De obligada visita es también la plaza de toros, así como las calles Alfonso XIII donde se encuentran la mayoría de comercios y Filberto Villalobos, con los edificios más simbólicos.
La Alberca fue la primera población rural de España declarada Monumento Histórico Nacional. El edificio religioso más representativo es la iglesia parroquial de la Asunción, construida en el siglo XVIII, que conserva en su interior un púlpito de granito del siglo XVI y una espléndida cruz procesional gótica en cobre dorado, además de una figura del Cristo del Sudor.
Un pueblo con una historia apasionante, antiguamente dividido entre los reinos de Castilla y León y de las diócesis de Coria y Plasencia. En los extremos norte y sur, todavía se conservan vestigios de la calzada romana que atravesaba el pueblo, la «Vía de la Plata».
Si te gusta la aventura y la cultura, nuestro entorno cuenta con variadas empresas que te pueden ofrecer todo tipo de actividades, que seguro serán de tu agrado.
A solo media hora en coche se encuentra la estación de Ski de La Covatilla con 31 pistas y más de 14 km esquiables.
Museo Etnográfico que muestra el modo de vida básico en Candelario a finales del siglo XIX y principios del XX. La ambientación de esta casa chacinera se consigue empleando mobiliario y enseres originales cedidos por los vecinos y que han sido utilizados en la vidacotidiana de esta villa.
El Bosque es un parque señorial del Renacimiento, construido para los duques de Béjar. Destaca por sus aguas abundantes, como fontanas y un gran estanque por el que antaño navegaban barquillas. También esconde rincones mágicos, rodeados por una arboleda en la que hay árboles gigantescos y algunos tan antiguos como el mismo parque, que data del siglo XVI. El Bosque cuenta con una de las villas renacentistas más antigua y mejor conservada de España.
Los dueños encantadores. La limpieza imposible tener todo más limpio. Las normas de seguridad para el Covid-19 al 100 x 100. La comida fresca y rica. Hotel acogedor muy bonito en un entorno inimaginable. Volveré.
Son muy amables y hospitalarios. Las zonas comunes son muy bonitas y los niños se han divertido en ellas. La habitación muy confortable. El desayuno delicioso: fruta, embutidos, bollería, tostadas y cafés al gusto…
Bien hotel, buen servicio, mejor atención, habitación limpia y confortable, estupendo desayuno, los dueños son una maravilla, cercanos, atentos a cualquier duda o petición. No se puede pedir más.
Reserva online al mejor precio garantizado.